Presentación

Favorecer la formación integral, la permanencia y el egreso de los estudiantes son los principales motivos que impulsan la actividad tutorial en la Universidad Nacional Autónoma de México y, en particular, en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.

Para estudiar satisfactoriamente en las modalidades abierta y a distancia es imprescindible contar con estrategias de estudio independiente, así como habilidades para la administración óptima del tiempo y la utilización de medios y recursos tecnológicos; estos requerimientos, conjugados con el perfil de los alumnos, quienes usualmente dedican gran parte del tiempo a responsabilidades laborales y familiares, que además están habituados a las dinámicas de la modalidad presencial y, en algunos casos, se encuentran alejados de las sedes académicas, generan necesidades particulares de tutoría en los estudiantes del SUAyED.

El acompañamiento que proporciona un tutor contribuye a la disminución de problemáticas tales como el rezago escolar o el abandono temporal, pues la atención personalizada permite responder a las necesidades de cada estudiante y brindarle alternativas para prever y resolver situaciones que pueden obstaculizar su trayectoria escolar. A su vez, es posible invitarlos a explorar e impulsar sus potencialidades, así como involucrarlos en diversas actividades, no sólo académicas sino también culturales, deportivas y artísticas, que promuevan la atención en los ámbitos psicológico, físico e intelectual.

El presente curso involucra a los participantes en el ámbito tutorial en las modalidades abierta y a distancia. Se parte de conceptos básicos y se identifican las necesidades de tutoría de los alumnos del SUAyED, para después aplicarlos en la generación de estrategias congruentes con los lineamientos institucionales, expresados en el Programa Institucional de Tutoría y el Plan de Acción Tutorial de cada entidad académica.